
Soy una lectora infatigable y de vez en cuando me gusta ir rastreando librerías en busca de álbumes ilustrados que sean realmente llamativos y originales. A veces me cuesta encontrarlos, no porque no tenga calidad lo que veo, todo lo contrario, están tan bien hechos que encontrar algo que impresione se va haciendo cada vez más difícil . Sin embargo no ocurrió eso el otro día cuando descubrí este maravilloso libro.
Me llamó la atención la portada, tiene algo de mágico, no sé decir qué pero me atrajo, y al leer el título ya fue cuando me interesé de verdad por el libro. El tema me gustaba muchísimo y cuando lo abrí y ví las ilustraciones tan exquisitas, me terminó de decidir. Y sin pensarlo un segundo más , pagué y me lo llevé a casa.
Estaba deseando tener un rato tranquilo para leerlo disfrutando de cada frase, de cada dibujo...
¡Y no me defraudó! Era tal como yo esperaba. Una historia maravillosa de amor por los libros, sus personajes, sus aventuras...Una historia que, aunque pueda parecer infantil, solo los es a medias porque los adultos también tenemos mucho que aprender de ella.

" Anna tiene casi diez años y es una lectora sensible y ávida. Como no podría ser de otra manera. Monsen, la bibliotecaria, se ha convertido en una de sus mejores amigas, y las tardes discurren entre la calidez de los libros.
Un día, su amiga le cuenta qué sucede con los libros que nadie quiere tomar prestados de la biblioteca: desaparecen, se destruyen, y dejan de existir. Anna se pregunta qué les pasa a los personajes que habitan esos libros. La idea de que todo ese mundo mágico y sus habitantes se pierdan para siempre se le hace insoportable, y es entonces cuando emprende un extraordinario viaje con una misión: salvar los libros del olvido.
Su autor, Klaus Hagerup, noruego, fue un gran escritor, además de actor, guionista y director, que ha sabido llenar de magia y poesía esta historia. Murió recientemente, el 20 de diciembre del 2018.
Su ilustradora, Lisa Aisato, también noruega, se graduó en arte y sus libros han sido publicados en varios países. En 2015 se la nombró como uno de los diez mejores autores menores de 35 años. Sus ilustraciones están cargadas también de hipnotismo. Suaves, delicadas, llenas de realismo...¡Da gusto pasar sus páginas y observarlas detenidamente!
En fin, que es una lectura que recomiendo, también para los niños en las escuelas. Se puede leer y comentar y por supuesto sacar interesantes propuestas de trabajo para hacer con él
¡No os lo perdáis

Hola muchas gracias por la recomendación del libro, pareciera muy interesante. Un abrazo feliz domingo.
ResponderEliminarA mí me ha gustado mucho, por lo menos. Gracias por tu visita, Gladys
EliminarGracias por la reseña. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita, Susana. Un abrazo.
EliminarTiene buena pinta. Las ilustraciones son del estilo que me gusta, gracias por recomendarlo, por ello prefiero el papel y no los ibooks.
ResponderEliminarAbrazos.
Las ilustraciones son preciosas y la historia también. Me enganchó nada más verlo. Un beso Airblue
EliminarUna fabulosa recomendación. Si además tiene unas ilustraciones de esta guisa... es un libro fenomenal. Gracias, lectora, y mil besos de otra lectora amiga.
ResponderEliminarEs muy bueno, Blanca. A mi me atrapó en seguida y eso que ya he visto tanto que no me impresiono así como así. Un beso
ResponderEliminarHola Rita , paseando por casualidad encontré este bello rincón , el libro que nos recomiendas tiene muy buena pinta y parece muy interesante , la verdad es que me quedé con mucha intriga , por saber como termina está aventura .
ResponderEliminarTe deseo una feliz noche y mejor semana saludos de flor .
Muchas gracias, Flor, por tu visita y tu cimentario. También te deseo una feliz semana.
ResponderEliminarOtra cosa que tenemos en común, ¿ves? Los libros, las librerías... Entro en alguna y se me va el santo al cielo.
ResponderEliminarY tengo tantos libros en lista de espera que sé a ciencia cierta que la vida se me va a quedar corta para leer todos los que me gustaría.
Éste del que hablas tiene buena pinta. ;)
Besos!!
Si, está muy bien. Me alegro de tener tantas en común contigo. Así nos leeremos más y mejor, je, je. Un abrazo.
EliminarNo tengo tanta afición como tu en la lectura pero si que he heredado una buena biblioteca cuando nos compramos la casa, tuvimos que deshacernos de muchos de ellos pero conservamos una buena parte, así que te invito a pasarte por ella, un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Mar-Pi-R Un abrazo
EliminarMuy buena pinta, sí señora. También yo soy lectora empedernida, pero siempre me decanto por la novela negra o la histórica.
ResponderEliminarUn saludo
A mí me gusta todo, pero siento predilección por el álbum ilustrado. un abrazo grande y muchas gracias por seguirme.
ResponderEliminarTendremos en cuenta esa recomendación. Veo que también se destacan las ilustraciones.
ResponderEliminarSaludo desde Alcalá de Henares, cuna de Cervantes.
Muchas gracias, Manuel, por tu comentario y por seguirme. El libro en su conjunto merece la pena. Saludos
EliminarVengo a conocerte, he traído una tarta y otro dia ya volveré con mas tiempo, y menos gripe.
ResponderEliminarMuchas gracias, Ester. Volveremos a vernos, o mejor dicho, leernos; pero de momento recupérate. Un abrazo
ResponderEliminarGracias por la información.
ResponderEliminarMe encanta leer.
Lo tendré en cuenta,
Un abrazo,
Muchas gracias por tu visita, Amalia. Un abrazo
ResponderEliminarMaravilloso leer tus recomendaciones. Seguro que es una historia que deja buen sabor de boca.
ResponderEliminarMe alegra que estés de nuevo en la red
Gracias, Mª Jesús.También yo me alegro de saber de tí. Un beso muy fuerte.
ResponderEliminarInteresante tu propuesta
ResponderEliminarno conocía este autor...es bueno saber que existe y tiene un trabajo significativo
gracias
Gracias por la recomendación, lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarFeliz jueves.